martes, 31 de enero de 2017
sábado, 28 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Dios está siempre contigo
Dios no se presentó en la historia como un liberador prepotente, ni como un gran señor, que desde las alturas de su comodidad, ordena la liberación de los esclavos. Él bajó al barro de la vida, se hizo pequeño y conoció en carne propia lo que es el sufrimiento humano
miércoles, 25 de enero de 2017
San Lucas nos recuerda que en Jesús se da primero la práctica y después la teoría. Los discípulos le piden que les enseñe a orar «como Él» hace. Entonces les regala el Padre Nuestro y una preciosa catequesis sobre la confianza en Dios, que ama a los hombres, que se preocupa de ellos, que escucha su plegaria.
lunes, 23 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
El corazón es la sede u origen de los pensamientos, de la fe y duda, memoria, deseos, apetencias, pasiones y sentimientos, malos deseos, avaricia, frutos entusiasmo tristeza gozo dolor y cualidades artísticas e intelectuales.
En el corazón se siembra la palabra del evangelio, que el diablo puede hacer infructífera arrancándola del corazón (Mt 13,19), se forman los juicios y se toman las decisiones (Prov 16,23; Jn 13,2), pudiendo traducirse a veces a veces "corazón" por "conciencia" (1Jn 3,19-21). En el corazón es donde se comete el pecado (Mt 5,28; Mc 7,21). Puesto que Dios ha escrito la ley divina en los corazones de los hombres, es decir, en sus conciencias, saben éstos por sí mismos lo que es bueno o malo sin que nadie se lo diga (Rom 2,15). En el corazón o conciencia del hombre es donde brilla principalmente la luz de la verdad (2Cor 4,6); tiene lugar el acto libre de fe (Rom 10,10). En el corazón como sinónimo del "hombre interior" en oposición a lo exterior es donde se ofrece el sacrificio verdaderamente agradable a Dios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)